
**Con premios por más de tres millones de pesos, el evento atraerá a pescadores de México y el extranjero del 9 al 11 de mayo.
La Secretaría de Turismo de Oaxaca (Sectur) confirmó que se encuentra todo listo para la realización de la 33ª edición del Torneo Internacional de Pesca Marlín Huatulco 2025, uno de los eventos deportivos más emblemáticos del Pacífico mexicano, que se llevará a cabo del 9 al 11 de mayo en Bahías de Huatulco.
Con una bolsa de premios en efectivo y especie que supera los tres millones 40 mil pesos, el torneo espera la participación de alrededor de 200 embarcaciones, con tripulaciones provenientes de distintos estados de la República y países invitados, lo que consolida su carácter internacional.
Pesca deportiva en un paraíso natural
En conferencia de prensa, el director de Promoción Turística, Carlos David Jacinto Ortiz, en representación de la titular de Sectur, Saymi Pineda Velasco, subrayó que Huatulco es un destino privilegiado para la pesca deportiva gracias a sus condiciones geográficas, que permiten capturar ejemplares de marlín que superan los 200 kilogramos, a corta distancia de la costa.
Destacó que este evento no solo promueve el turismo en temporada baja, sino que también genera derrama económica para sectores como hotelería, gastronomía, transportes y prestadores de servicios locales.
Premios para múltiples categorías
La premiación para la categoría de marlín está liderada por un primer lugar de 1 millón 400 mil pesos, seguido de 700 mil, 300 mil, 150 mil, 100 mil pesos y un boleto gratuito para el torneo 2026 para el sexto lugar.
Además, se premiará la pesca de atún y dorado:
Primer lugar: 90 mil pesos
Segundo lugar: 40 mil pesos
Tercer lugar: 20 mil pesos
Para quienes opten por la modalidad de liberación de marlín, el primer lugar recibirá 150 mil pesos, el segundo 50 mil pesos, y el tercero un pase al torneo del próximo año.
Apoyo institucional y condiciones óptimas
El presidente municipal de Huatulco, Julio César Cárdenas Ortega, agradeció el respaldo del gobernador Salomón Jara Cruz y destacó que el destino cuenta con condiciones de seguridad y servicios necesarios para recibir a los visitantes, garantizando una experiencia turística integral.
Por su parte, el director general del Instituto del Deporte (Indeporte), Arturo de Jesús Chávez Ramírez, resaltó que el torneo ha experimentado un crecimiento constante, convirtiéndose en una de las competencias con mejor premiación y mayor prestigio en el país.
Interés nacional e internacional
Hasta el momento, se han registrado 40 equipos participantes provenientes de Estados Unidos, Veracruz, Puebla, Oaxaca, Monterrey, entre otras regiones. El evento es organizado por el Club de Pesca Deportiva Bahía de Santa Cruz Huatulco, presidido por Uriel Levi Gopar García, con el respaldo de autoridades turísticas y deportivas.
Una experiencia más allá de la pesca
Además de la competencia, se tienen programadas diversas actividades recreativas y culturales durante los tres días del evento, incluyendo presentaciones musicales y exhibiciones que permitirán a locales y visitantes disfrutar de la riqueza natural y cultural de Huatulco.
Sectur Oaxaca extendió una invitación abierta a la ciudadanía y turistas a ser parte de esta experiencia que combina deporte, turismo y naturaleza, en un entorno inigualable del Pacífico Sur.
Fuente:
Secretaría de Turismo del Estado de Oaxaca, boletín oficial del 16 de abril de 2025.