
**El cargamento estaba empaquetado para su distribución; fue entregado a la FGR para continuar con las investigaciones.
NotiOax | Oaxaca de Juárez, Oax.
La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) informó el aseguramiento de 110 kilogramos de mariguana, como resultado de un operativo de inteligencia criminal ejecutado por la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) en la región de los Valles Centrales, específicamente en inmediaciones del municipio de Ejutla de Crespo.
La operación forma parte de los esfuerzos sistemáticos de la FGEO para combatir los delitos contra la salud, mediante el uso de técnicas legales de investigación dirigidas a la detección, localización y neutralización de redes de distribución de sustancias ilícitas.
De acuerdo con la información oficial, el cargamento incautado se encontraba empaquetado en bloques, preparado para su transporte y comercialización. La magnitud del decomiso confirma que se trataba de una operación estructurada para la distribución en distintos puntos de la entidad oaxaqueña.
El estupefaciente fue asegurado por los agentes y puesto a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR), conforme al protocolo legal correspondiente, para dar seguimiento a las líneas de investigación y deslindar responsabilidades.
La FGEO resaltó que este resultado fue posible gracias a un esquema de inteligencia criminal, que incluye el análisis de patrones delictivos, vigilancia operativa y colaboración interinstitucional. Estas estrategias son clave para frenar el tráfico de drogas y garantizar la seguridad pública en Oaxaca.
La institución reafirmó su compromiso de continuar fortaleciendo las capacidades investigativas, bajo un enfoque de cero tolerancia hacia las actividades delictivas que atentan contra la paz y el bienestar de las comunidades.
La Fiscalía de Oaxaca también hizo un llamado a la ciudadanía para denunciar de forma anónima cualquier actividad sospechosa relacionada con el narcotráfico, subrayando que la colaboración social es esencial para erradicar este fenómeno desde sus raíces.
Fuente:
Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO)