
**Oaxaca continúa libre de casos de dengue en la Mixteca; acciones se intensifican para anticiparse a las lluvias.
NotiOax | Heroica Ciudad de Huajuapan de León, Oax.
Con el objetivo de proteger la salud pública y anticiparse a la temporada de lluvias, la Jurisdicción Sanitaria 5 Mixteca de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) ha intensificado las acciones de la Estrategia Nacional contra el Dengue y otras enfermedades transmitidas por vectores.
La jefa jurisdiccional, Gabriela Irene Lázaro Mendoza, informó que desde el 7 de abril se lleva a cabo una campaña integral que incluye diversas actividades de prevención como vigilancia epidemiológica, control vectorial, atención médica oportuna, y promoción de la salud, todo ello en estrecha colaboración con las autoridades municipales, educativas y del sector salud.
¿Qué se está haciendo para prevenir el dengue?
Dentro de las acciones desplegadas en la Mixteca destacan:
Certificación de edificios públicos como espacios libres de criaderos de mosquitos.
Operativos de verificación en establecimientos comerciales.
Jornadas intensivas de control vectorial en zonas de alta densidad poblacional.
Capacitación al personal médico y paramédico para la correcta atención de casos sospechosos de dengue y otras arbovirosis.
Gabriela Lázaro destacó que la colaboración de la población es esencial para el éxito de estas estrategias, ya que las medidas preventivas sencillas, pero eficaces, dependen del compromiso de la comunidad. Además, enfatizó que la estrategia busca anticiparse al periodo de lluvias, que aumenta el riesgo de proliferación del mosquito Aedes aegypti, transmisor del dengue, chikungunya y zika.
Gracias a las acciones preventivas, la Mixteca se mantiene sin casos confirmados de dengue, hasta la semana epidemiológica número 14. A nivel estatal, Servicios de Salud de Oaxaca han reportado 17 casos acumulados de dengue, distribuidos de la siguiente manera:
Jurisdicción Sanitaria 3 Tuxtepec: 7 casos
Valles Centrales: 4 casos
Istmo y Costa: 3 casos cada uno
Sierra: 0 casos
Del total de los 17 casos, 7 corresponden a Dengue No Grave (DNG), 9 a Dengue con Signos de Alarma (DCSA), y 1 a Dengue Grave (DG). Afortunadamente, no se han registrado defunciones.
Municipios afectados y medidas de prevención
Los municipios con casos de dengue reportados son:
San Juan Bautista Tuxtepec
Salina Cruz
Santa María Huatulco
San Pedro Pochutla
Juchitán de Zaragoza
Santa Lucía del Camino
Loma Bonita
San Sebastián Tutla
Villa Sola de Vega
San Juan Colorado
San Francisco Sola
En respuesta, los SSO siguen haciendo un llamado urgente a la población para reforzar las medidas preventivas, como el uso de repelentes, el retiro de criaderos de mosquitos en los hogares y la eliminación de objetos que acumulen agua.
¡Protejamos nuestra salud! Las autoridades reiteran la importancia de mantener un entorno saludable y libre de mosquitos para evitar la propagación del dengue y otras enfermedades.
Fuente:
SSO Oaxaca