
**El Gobernador de Oaxaca destaca la importancia del CIIT como una plataforma logística integral y su contribución al Plan México Fuerte.
NotiOax
El Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT) se presenta como un proyecto estratégico de gran impacto para el nuevo orden económico global, impulsado por las políticas arancelarias de Estados Unidos. En una conferencia de prensa, el Gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, destacó el papel crucial de este proyecto, al alinearse con los objetivos del Plan México Fuerte, presentado por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. Este corredor, que conecta los océanos Pacífico y Atlántico, promete transformar la logística nacional y posicionar a Oaxaca como motor de desarrollo para el sur y sureste de México.
Un cambio en la logística global
El CIIT no solo representa una obra de infraestructura moderna, sino que también será un pilar fundamental para reducir significativamente los tiempos y costos de transporte en el país. Según Jara Cruz, este proyecto se consolidará como una plataforma logística de clase mundial que permitirá mover mercancías entre los dos océanos en pocas horas. La modernización del puerto de Salina Cruz es clave para este objetivo, con obras como un rompeolas de 1,600 metros de longitud, patios de almacenamiento ampliados y el uso de tecnología avanzada para la manipulación eficiente de contenedores.
El Corredor Interoceánico, además, se alinea con la creciente demanda de rutas comerciales más rápidas y eficientes, lo que posicionará a México como un actor crucial en el comercio internacional. “Este proyecto nos permitirá tener una conexión más directa y competitiva con mercados internacionales”, añadió el Gobernador de Oaxaca.
Apoyo a la política nacional
Salomón Jara reiteró su apoyo a la estrategia económica implementada por el Gobierno Federal a través del Plan México Fuerte, especialmente en un contexto de incertidumbre provocada por las políticas arancelarias de la administración de Donald Trump. En este sentido, el Gobernador expresó su reconocimiento al éxito de la diplomacia mexicana, que ha evitado la aplicación de aranceles recíprocos que habrían afectado gravemente la economía del país.
El CIIT no solo refuerza la competitividad logística, sino que también es parte de un esfuerzo por diversificar las relaciones comerciales de México, que ahora busca reducir su dependencia de ciertos mercados internacionales.
Compromiso con la mejora de condiciones laborales
Además de su enfoque en la infraestructura logística, Jara Cruz abordó el avance en la atención a demandas del magisterio. El Gobernador celebró la firma de dos decretos por parte de la Presidenta Claudia Sheinbaum que beneficiarán a 400,000 servidores públicos en Oaxaca. Estos decretos incluyen medidas para mejorar las condiciones laborales de los maestros, como la modificación de la edad de jubilación para los derechohabientes del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) y la reestructuración de créditos hipotecarios impagables. Estos cambios serán fundamentales para aliviar la carga financiera de muchos trabajadores del sector público.
Conclusión
El Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec se perfila como una de las iniciativas más prometedoras para el futuro económico de México, con un impacto directo en la competitividad, la reducción de costos logísticos y el fortalecimiento del comercio internacional. El respaldo al Plan México Fuerte y las medidas para mejorar las condiciones laborales en Oaxaca son pasos fundamentales hacia un desarrollo más equitativo y sostenido.
Fuente: Gobierno del Estado de Oaxaca.