
** En su primera semana de operaciones, el Hospital Básico Comunitario ha atendido más de 100 consultas y registrado el primer nacimiento
NotiOax | Oaxaca de Juárez
El Hospital Básico Comunitario de Ixtlán de Juárez, inaugurado el pasado 21 de marzo por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y el Gobernador Salomón Jara Cruz, ha comenzado a operar con éxito, ofreciendo servicios médicos de calidad a la población de la Sierra de Juárez. En tan solo los primeros días, el personal médico del hospital ha brindado 106 consultas generales, 16 atenciones de urgencias y seis consultas en obstetricia, además de registrar su primer nacimiento.
Infraestructura moderna y equipos de última generación
El hospital, cuyo proyecto fue abandonado en administraciones anteriores y retomado por la actual gestión, cuenta con 12 camas de hospitalización censables. La infraestructura del centro de salud representó una inversión de más de 48.5 millones de pesos. Además, el nosocomio está equipado con servicios de consulta, hospitalización, urgencias, quirófano, tococirugía, laboratorio clínico, imagenología, ultrasonido y rayos X, con equipos de alta tecnología que ya están al servicio de la comunidad.
Atención para 40,000 habitantes
El Hospital Básico Comunitario de Ixtlán atiende a una población de influencia de 40,000 habitantes, provenientes de 34 municipios de la región de la Sierra de Juárez. Gracias a la inversión en infraestructura y equipamiento, el hospital está en capacidad de ofrecer atención médica integral en especialidades troncales médicas y quirúrgicas. El personal médico y de salud, altamente capacitado y comprometido, está sensibilizado para atender las necesidades de la población.
Compromiso con la salud de la región
Este hospital representa un paso importante en el fortalecimiento de los servicios de salud en la región, atendiendo una de las principales demandas de la población local, que durante años careció de infraestructura adecuada en el ámbito médico. La apertura del hospital se enmarca dentro de los esfuerzos del Gobierno del Estado para garantizar acceso a servicios de salud de calidad en las comunidades más necesitadas de Oaxaca.