** La captura de Salu Francisco “N” fue posible gracias a un operativo conjunto de las autoridades federales y locales, en el marco de la Estrategia Nacional de Seguridad.
NotiOax | Ciudad de México
La captura de Salu Francisco “N”, considerado uno de los principales generadores de violencia en Sonora, fue realizada el 25 de marzo por autoridades mexicanas en coordinación con agencias de seguridad de los Estados Unidos. El detenido, líder de la célula delictiva “Los Cazadores” y vinculado con el cártel del Pacífico, es buscado internacionalmente por cargos de tráfico de personas, drogas y homicidios.
El operativo, ejecutado en Hermosillo, involucró a personal de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), la Guardia Nacional (GN), la Secretaría de Marina (SEMAR), la Fiscalía General de la República (FGR), la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), y la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC) de la Fiscalía General de Justicia de Sonora. Además de Salu Francisco “N”, conocido como “Ponchis”, fue detenido Rodolfo “N”, otro integrante de la misma célula criminal.
Un objetivo clave de la justicia transnacional
Salu Francisco “N” es uno de los diez objetivos prioritarios en la lista de las autoridades estadounidenses, específicamente del Departamento de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) y el Departamento de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI), quienes lo vinculan con delitos de tráfico de estupefacientes, tráfico de personas y homicidios. La captura de este individuo es un paso importante en los esfuerzos conjuntos para frenar las actividades de los grupos delictivos que operan en ambos países.
Recompensa y antecedentes del crimen organizado
Por su parte, la Fiscalía General del Estado de Sonora había ofrecido una recompensa de 500 mil pesos a quienes proporcionaran información sobre el paradero de “Ponchis”. Se le relaciona con varios homicidios calificados y con la asociación delictuosa. Además, su grupo criminal está estrechamente vinculado con “Los Chapitos”, una facción del Cártel del Pacífico, lo que incrementa la gravedad de sus actividades en la región.
Con esta detención, las autoridades mexicanas han reforzado su compromiso con la Estrategia Nacional de Seguridad, que busca desarticular redes de crimen organizado y garantizar la paz en el país.
Palabras clave: