
** Gobierno y ciudadanos realizaron labores de limpieza en 8 kilómetros del afluente para restaurar su ecosistema.
NotiOax | Santiago Suchilquitongo, Oax.
En un esfuerzo conjunto, el gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, pobladores de Santiago Suchilquitongo y personal de 69 dependencias gubernamentales participaron en el Mega Tequio de Limpieza del río Atoyac.
Durante la jornada, se realizaron labores de poda de carrizo, corte de maleza y retiro de basura orgánica e inorgánica en un tramo de 8 kilómetros.
El mandatario estatal destacó la importancia del tequio como una tradición ancestral que fomenta la solidaridad y el trabajo comunitario. “Cada persona que participa está aportando a la transformación de Oaxaca.
Esta acción es un paso más para rescatar nuestros ríos y mejorar la calidad de vida de las comunidades”, afirmó.
Un esfuerzo continuo por el rescate del Atoyac
Esta iniciativa forma parte de una serie de jornadas de limpieza que ya han tenido lugar en municipios como San Francisco Telixtlahuaca y San Pablo Huitzo, con el objetivo de extender el saneamiento hasta la ciudad de Oaxaca.
Jara Cruz recordó que hace décadas el río Atoyac era un cuerpo de agua limpio, pero la contaminación por descargas de aguas residuales ha deteriorado su estado, afectando a la salud de la población.
La titular de la Secretaría de Bienestar, Tequio e Inclusión (Sebienti), Vilma Martínez Cortés, destacó la importancia de la participación ciudadana en estas actividades. “La rehabilitación de los espacios públicos olvidados es una prioridad para el gobierno.
A través del tequio, buscamos un futuro más justo y digno para todas y todos”, expresó.
Por su parte, la presidenta municipal de Suchilquitongo, Laura Isabel Román Figueroa, señaló que estas acciones no solo buscan rescatar el río, sino también fortalecer la identidad comunitaria.
“El agua es vital para la vida, y ver a la gente unida en esta causa deja una gran satisfacción”, puntualizó.
El Mega Tequio continúa como parte de una estrategia estatal para la recuperación ambiental y la promoción de la cultura del cuidado del agua.