
** El evento reunió a mil 500 jóvenes para brindarles información sobre sus derechos sexuales y reproductivos, fomentando decisiones informadas y responsables
NotiOax | Oaxaca de Juárez
Cerca de mil 500 adolescentes participaron en la feria “Rompe el Tabú, hazlo seguro”, una iniciativa del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Oaxaca que busca orientar a la juventud sobre sus derechos sexuales y reproductivos.
El evento contó con la presencia del gobernador Salomón Jara Cruz y la presidenta honoraria del DIF Oaxaca, Irma Bolaños Quijano.
La Procuraduría Estatal de Protección de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Oaxaca (Prodennao) fue la encargada de desarrollar esta campaña, cuyo objetivo es brindar información clara y accesible para que las y los adolescentes puedan tomar decisiones informadas, voluntarias y responsables respecto a su sexualidad.
Compromiso gubernamental con la educación sexual
Durante su intervención, el gobernador Salomón Jara Cruz destacó la importancia de erradicar los tabúes sobre la sexualidad en los hogares y garantizó que su administración continuará impulsando espacios de información accesible para las juventudes en las ocho regiones del estado.
Por su parte, Irma Bolaños Quijano enfatizó que el DIF Oaxaca trabaja en estrategias de prevención y promoción de la salud sexual.
“Rompe el Tabú invita a la reflexión sobre el autocuidado y la responsabilidad, permitiendo que las y los adolescentes crezcan en autonomía y tomen decisiones informadas”, señaló.
Espacios de información y aprendizaje
La feria incluyó actividades interactivas como la dinámica “Mi cuerpo te dice hola” y el “Buzón del Tabú”, donde los adolescentes expresaron sus dudas sobre sexualidad.
Expertas sexólogas del DIF Oaxaca, junto con representantes de dependencias gubernamentales, ofrecieron respuestas y generaron un diálogo intergeneracional.
Asimismo, se instalaron módulos informativos de organizaciones como la Fundación Mexicana para la Planeación Familiar (Mexfam) y Siempre Viva, además de instituciones estatales como la Secretaría de Salud, el Instituto de la Juventud del Estado (Injeo), el Consejo Estatal para la Prevención y Control del Sida (Coesida), la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) y la Secretaría de las Mujeres (SMO).
Desde su inicio, la campaña “Rompe el Tabú, hazlo seguro” ha llegado a 20 municipios, visitando 46 escuelas y beneficiando a más de 8 mil adolescentes con información sobre salud sexual y reproductiva.