Blog

CIDHPDA exige Comisión de la Verdad sobre crímenes en el Rancho Izaguirre

** La Comisión Iberoamericana de Derechos Humanos demanda la intervención de la Corte Penal Internacional y aclara responsabilidades en el caso de este campo de entrenamiento criminal

NotiOax | Oaxaca de Juárez

La Comisión Iberoamericana de Derechos Humanos para el Desarrollo de las Américas (CIDHPDA) ha solicitado la creación urgente de una Comisión de la Verdad para esclarecer los crímenes ocurridos en el Rancho Izaguirre, identificado como un campo de entrenamiento del crimen organizado.
La petición incluye la intervención de la Corte Penal Internacional para abordar los delitos de lesa humanidad cometidos en este sitio.

Un hallazgo alarmante

El Rancho Izaguirre, que se encuentra en Jalisco, ha sido relacionado con el crimen organizado desde 2017, según los testimonios de sobrevivientes.
A pesar de las intervenciones de la Guardia Nacional en septiembre de 2024, las autoridades locales y federales no han iniciado investigaciones formales.
Esta omisión ha generado preocupación sobre la complicidad de las autoridades en los crímenes cometidos.

Obligación del Estado Mexicano

Víctor Hugo Gutiérrez Yáñez, Comisionado Presidente para América Latina y el Caribe de la CIDHPDA, recalcó que el Estado Mexicano tiene la responsabilidad de proteger el derecho a la vida, tal como lo establece la Constitución, y subrayó que la dilación en las investigaciones debe ser considerada como una vulneración de los derechos humanos.
El comisionado pidió que se erradique la impunidad y se implementen mecanismos de identificación forense para garantizar la justicia.

Denuncias de los colectivos de búsqueda

La CIDHPDA también respaldó las demandas de los colectivos de búsqueda y las familias de desaparecidos, quienes han expresado su rechazo al Plan Nacional de Prevención de Desapariciones de la presidenta Claudia Sheinbaum.
Aseguran que este plan no toma en cuenta la experiencia de los afectados ni las soluciones necesarias para erradicar la impunidad, como la creación de bases de datos forenses y plataformas de identificación que ya están contempladas en la ley pero no se han implementado.

Complicidad y omisión de autoridades

El periodista Esteban David Rodríguez reveló que, en 2012, el terreno que alberga el Rancho Izaguirre fue adquirido bajo coacción.
A pesar de que las autoridades identificaron el sitio como un campo de entrenamiento criminal desde 2017, no se tomaron medidas hasta la intervención de la Guardia Nacional en 2024.
Además, la falta de respuesta por parte de la Fiscalía de Jalisco y la Fiscalía General de la República evidencia una grave omisión de responsabilidades.
El caso también involucra a autoridades locales, como el alcalde de Teuchitlán, quien, a pesar de haber sido presidente municipal durante los tres periodos en los que se construyó el rancho, alegó desconocimiento de su existencia debido al tamaño del municipio.

Exigencias para esclarecer los hechos

La CIDHPDA ha exigido que se forme inmediatamente una Comisión de la Verdad para identificar a todos los responsables de estos crímenes.
También ha pedido la intervención de la Corte Penal Internacional para que se juzguen los delitos de lesa humanidad cometidos en el Rancho Izaguirre y otras zonas afectadas por este tipo de violencia.

Rate This Article:
No comments

leave a comment

We use cookies to personalise content and ads, to provide social media features and to analyse our traffic. We also share information about your use of our site with our social media, advertising and analytics partners. View more
Cookies settings
Accept
Privacy & Cookie policy
Privacy & Cookies policy
Cookie name Active
Políticas de Privacidad de Fecha de última actualización: 17-03-2025 En , respetamos y valoramos la privacidad de nuestros usuarios. Estas políticas de privacidad explican cómo recopilamos, utilizamos, almacenamos y protegemos tu información personal cuando interactúas con nuestro sitio web.

1. Información que Recopilamos

  • Información proporcionada por el usuario: Al suscribirte a boletines informativos o completar formularios de contacto, podemos recopilar tu nombre, correo electrónico u otros datos que proporciones.
  • Información automática: Cuando visitas nuestro sitio, recopilamos datos como tu dirección IP, tipo de navegador, dispositivo utilizado y patrones de navegación mediante cookies y herramientas similares.

2. Uso de la Información

La información que recopilamos se utiliza para:
  • Personalizar tu experiencia en el sitio web.
  • Mejorar nuestro contenido y servicios.
  • Enviarte actualizaciones, noticias o boletines informativos, previa autorización.

3. Protección de la Información

Implementamos medidas técnicas, administrativas y de seguridad física para proteger tu información personal contra accesos no autorizados, pérdidas o alteraciones.

4. Uso de Cookies

utiliza cookies para mejorar tu experiencia de navegación. Puedes configurar tu navegador para deshabilitar las cookies, pero esto podría afectar el funcionamiento óptimo del sitio.

5. Compartición de Datos

No compartimos tu información personal con terceros, excepto en los siguientes casos:
  • Cuando sea requerido por ley.
  • Para proteger nuestros derechos legales o prevenir actividades fraudulentas.

6. Tus Derechos

Tienes derecho a:
  • Acceder a los datos personales que recopilamos sobre ti.
  • Solicitar correcciones o eliminación de tu información personal.
  • Retirar tu consentimiento para el uso de tus datos en cualquier momento.

7. Contacto

Si tienes preguntas o deseas ejercer tus derechos, puedes contactarnos a través de:
  • Correo electrónico: contacto@notioax.mx
  • Teléfono: +52 9581068098

8. Cambios en las Políticas

se reserva el derecho de actualizar estas políticas de privacidad para reflejar cambios en nuestras prácticas o en las leyes aplicables. Te notificaremos mediante un aviso destacado en nuestro sitio web.  
Save settings
Cookies settings