
** Ciudadanos elegirán por primera vez jueces, magistrados y ministros. Se instalarán más de 84 mil casillas y se conformará un Tribunal de Disciplina Judicial
NotiOax | Ciudad de México
Por primera vez en la historia de México, la ciudadanía participará en la elección directa de jueces, magistrados y ministros del Poder Judicial.
La jornada electoral se llevará a cabo el 1 de junio con la instalación de 84 mil 202 casillas en todo el país, según informó el Instituto Nacional Electoral (INE).
Reforma y participación ciudadana
La presidenta Claudia Sheinbaum destacó la relevancia del proceso, señalando que “se está cambiando desde las bases al Poder Judicial” con la creación del Tribunal de Disciplina Judicial, organismo independiente encargado de evaluar el desempeño de jueces, magistrados y ministros.
Este tribunal sustituirá al Consejo de la Judicatura Federal, cuya titularidad recaía en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
Cargos a elegir
La elección contempla 881 cargos, distribuidos de la siguiente manera:
SCJN: 9 ministros (5 mujeres y 4 hombres).
Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF): 2 magistrados de la Sala Superior (1 mujer y 1 hombre) y 3 magistrados de Salas Regionales (2 mujeres y 1 hombre).
Tribunal de Disciplina Judicial: 5 magistraturas (3 mujeres y 2 hombres).
Magistraturas de Circuito y Juzgados de Distrito: Se elegirán cargos en distintas especialidades, diferenciadas por colores en las boletas.
Mecanismos de votación
Cada votante recibirá seis boletas de distintos colores, correspondientes a cada uno de los cargos en disputa. Las opciones estarán organizadas por género y cada aspirante tendrá un número de identificación.
Para emitir su voto, los ciudadanos deberán escribir dicho número en el recuadro designado.
La lista nominal está conformada por 100 millones 408 mil 569 personas, quienes podrán consultar información detallada sobre los candidatos y el proceso electoral en el micrositio del INE (https://ine.mx/).
Transparencia y acceso a la información
Durante el periodo de campañas, la sección “Conócelos” del INE permitirá a la ciudadanía acceder a los perfiles de las candidaturas.
El gobierno federal ha enfatizado que este proceso busca fortalecer la independencia del Poder Judicial y evitar actos de corrupción en la impartición de justicia.